Ir al contenido principal

Las mejores zonas de la Región de Murcia para invertir en el sector inmobiliario

Catedral de Murcia

La Región de Murcia siempre ha presumido de un músculo inmobiliario que a lo largo de los años le ha permitido mirar de tú a tú a los grandes mercados de esta industria. Marbella, Alicante, Barcelona, etc. no son más que la emblemática Costa Cálida, de la que los murcianos se sienten tan orgullosos. Pero no es solo orgullo lo que produce esta privilegiada zona, sino también turismo y sobre todo, rentabilidad en el sector de la vivienda. Y es que el atractivo de esta comunidad va mucho más allá de su inigualable entorno. Las inmobiliarias en Murcia saben sin duda de qué estamos hablando, y si tú aún no lo sabes, deberías seguir leyendo.

Ganar dinero con la vivienda: Dónde invertir en la Región de Murcia

Para mencionar los principales mercados en auge que se pueden encontrar en la Región de Murcia, debemos empezar indudablemente por la Manga del Mar Menor.  Todo un emblema de la comunidad que también se está convirtiendo en el mascarón de proa del renacer del sector inmobiliario murciano. Sus increíbles playas como la Playa Honda,  la Cala del Pino o la Playa Paraíso son marcos de una belleza incomparable y también enclaves decisivos en la fuerza del cemento en la región. De hecho, según datos oficiales, el porcentaje de recuperación ya se sitúa en más de un 6%. A pesar de este dato positivo, Murcia ha sido una de las comunidades donde el sector inmobiliario más ha tardado en notar la recuperación de la crisis, pero desde mediados de 2018 hacia adelante se han recobrado síntomas que invitan al optimismo financiero. Los costes del suelo (tanto los precios de venta como de alquiler) han comenzado a ascender a buen ritmo y se calcula que en 2020, el ritmo de la industria ya esté totalmente consolidado. En este sentido, no solo hay que hablar de la ya citada Manga del Mar Menor, sino también, de otras zonas estratégicas que pueden atraer a inversores de todo tipo, como a los más experimentados como a iniciados que quieran dar sus primeros pasos en el mundillo de la vivienda. Estos enclaves, todos costeros, son Mazarrón, La Torre de la Horadada y Águilas, municipios litorales en los que adquirir un segundo inmueble puede ser una decisión más que acertada. Después de una década de caídas imparables en el valor de la vivienda (que llegó a tener un descenso acumulado de 1.000 euros), Murcia vuelve a sacar músculo inmobiliario gracias sobre todo a un crecimiento sostenible que hacen que comprar una propiedad en alguna de las ciudades costeros antes mencionadas sea una opción con un riesgo económico mínimo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los bancos y los pisos de embargo

¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir cerca de Barcelona?